Ir al contenido principal

¡Cuánto tiempo!

Bueno, hoy estamos a 25 de Enero de 2015...Han pasado ya 96 días desde que llegamos a Múnich... Han pasado muy rápido y llenos de cosas... En este tiempo nos hemos ido adaptando a la vida aquí, en realidad no es muy diferente de la vida que llevábamos en España (a excepción de las personas con las que nos relacionamos, claro, a las que echamos de menos y de las que nos acordamos mucho).
Entre semana vamos a trabajar, por las tardes estudiamos unos días, otros vemos la tele, hacemos compras y el fin de semana igual, estudiar, salir, comprar, beber cerveza...
Luego hay pequeños detalles a los que nos hemos acostumbrado desde que vivimos aquí, como por ejemplo:

- Llevar bolsas al supermercado.
- Reciclar, pero de verdad...
- Cenar temprano (en plan, la 20,00 de la tarde...)
- Reciclar  botellas y recibir dinero por ello.
- Comprar películas y series originales.
- Ver películas y series en V.O o alemán.
- Acostumbrarnos a los subtítulos.
- No probar el pan blanco.
- Tener la lavadora fuera de casa (en el Keller-sótano por ejemplo)
- Descalzarte al entrar en una casa...
- Dar la mano al saludar en lugar de dos besos (cosa que a mi me parece genial, por otro lado...)
- Aprenderte el horario del metro y acostumbrarte a los retrasos del tren...
- Tener en cuenta que el domingo es festivo de verdad y TODO está cerrado.
- Los horarios en general, de tiendas, bares, y restaurantes.
- IKEA cierra los domingos!!!!!

Además suelen estar muy bien de precio...

Porque cualquier excusa en buena para celebrar, los detalles son muy importantes...


Aquí está la maquinita en cuestión, en el super, y luego te da el dinerito para gastarlo...


Pues si, cierra los domingos, y entre semana tiene un horario de mierda la verdad...

Y otra cosa a la que nos hemos acostumbrado es a comprar flores cada dos por tres, las hay por todos lados...

Y hay una cosa que también es diferente a lo que estábamos acostumbrados en España, y mas importante, creo yo: llegamos a final de mes, es decir, no estamos agobiados pensando en el dinero todos los días.  

Ahora el agobio se centra principalmente en entender y hacerse entender en alemán, ese maldito idioma que alguien muy malo se inventó alguna vez...

Llegados a este punto nos hacemos una pregunta: ¿Compensa el estar lejos de casa, sentirte invisible muchas veces y renunciar a las pequeñas cosas que sólo puedes hacer en España a cambio de una vida más cómoda, relajada y en la que tienes que aprender a relativizar las cosas, ver lo que realmente importa, y tener paciencia? Pues nuestra respuesta es que SI, a día de hoy, todo el esfuerzo que estamos empleando tiene su recompensa o al menos esperamos, en un futuro no muy lejano. 


Y mientras tanto por el camino, vamos disfrutando, de todas las cosas nuevas que nos rodean, calles que no conocemos, lugares y ciudades aún sin explorar, personas y maneras de hacer diferentes...
Y quién sabe qué pasará...volver a España cuando las cosas mejoren, eso estaría bien, o quizá establecernos aquí y como dicen, "echar raíces...",  de momento trabajamos para seguir con nuestra vida aquí,  porque para nosotros esto no es un paréntesis, sino un párrafo mas de nuestra historia




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahora si que si... B2!!!

Bueno pues ahora ya lo puedo decir, de momento, ¡¡nos quedamos!! El viernes pasado recibí los resultados del examen de B2 de alemán que me exigía la empresa para continuar trabajando aquí y exactamente el 3 de mayo también habrá terminado mi periodo de prueba, además el 15 de mayo aterrizaremos con Pancho y Greta en el aeropuerto de Múnich y ya con la única preocupación de seguir con nuestra vida aquí en Alemania, sin exámenes sin perros ausentes y centrándonos únicamente en aprender cada día mas. Y ahora echo la vista atrás... Aquel día que recibí la oferta de  Ida Institute   en mi correo, la verdad es que no la borré al instante, pero tampoco le hice mucho caso... Fue Israel (cansino) el que me insistió en que enviase el CV... Después de un par de días me acuerdo que me puse por la tarde (un sábado recuerdo) y lo envié. El lunes por la mañana estaba yo con mis chicos en el aula de Psicomotricidad y recibí una llamada... Se formaba un grupo para empezar el curso de alemá...

El alemán y yo... 9 meses después

9 meses, casi 10 han pasado ya desde que aterrizamos a este bonito país.  En este punto tengo que decir que no tengo claro aún cuál es mi nivel de alemán, podría ser lo que dicen los documentos: B2, pero ¿realmente es así? En mi opinión esto es como una montaña rusa, unas veces estás a tope y otras vas cuesta abajo... Respecto al idioma yo he tenido esa sensación todo este tiempo. Unas temporadas en las que me comía el mundo y otras como en la que me encuentro ahora...Que creo que no hay salida. Ahora mismo me da la sensación de que me he estancado. No avanzo e incluso podría decir que retrocedo.  Aunque hace un par de semanas era justo lo contrario, cada día aprendía alguna cosa o me daba cuenta que cada vez me cuesta menos pronunciar según que palabras o colocar cinco maravillosos verbos seguidos y conjugados, ahora si, con las declinaciones si que no puedo, eso es un amor imposible. Yo escucho a los niños de 5 años declinar con esa naturalidad y es que me da envi...

Múnich y los niños

Pues esta entrada va dedicada al tema de los niños en Alemania y cómo estamos viviéndolo nosotros.  En internet existen muchos blogs y páginas donde toda esta información aparece de modo detallado, bien explicado y desarrollado. Yo lo contaré de una manera sencilla y breve... Para empezar aquí en Alemania los niños vienen con un "pan" debajo del brazo, un "pan" de 192 euros mensuales hasta que cumplen la mayoría de edad, creo que si continúan sus estudios se alarga algunos años mas. Desde el  momento en el que nacen reciben esa ayuda que se llama "Kindergeld" o "dinero de niños". Es una pequeña ayuda para los gastos mensuales del niño, en nuestro caso uno de ellos por ejemplo es la leche de fórmula, Erik se alimenta exclusivamente de leche de fórmula desde el mes y medio mas o menos y esto va en aumento, así que bueno, cubrimos ese gasto y otros como por ejemplo,  los pañales. Nosotros hemos decidido utilizar pañales de tela, aunqu...