Ir al contenido principal

Andechs Kloster



El otro día teníamos ganas de hacer alguna excursión aprovechando que el otoño está siendo bastante bueno y decidimos ir hacia la zona de Ammersee, que ya habíamos visitado Isra y yo por su 35 cumpleaños. El lago Ammer es uno de los lagos mas grandes de Alemania, se sitúa al sur de Múnich y es un lago que surge como consecuencia del deshielo.

En esta ocasión no se podía porque en la temporada de otoño-invierno parece ser que no circulan barcos, pero cuando fuimos Isra y yo, pudimos hacer una ruta parando en diferentes puntos del lago. Creo recordar que se tarda entre 15 y 20 minutos entre un punto y otro. Estas son las rutas que se hacen con el barco.
Para llegar hay que coger el tren, s-bahn, hasta Herrsching y una vez allí, vas cogiendo los barcos en los diferentes puntos.


En esta ocasión fuimos hasta Herrsching para hacer una pequeña caminata de aproximadamente unos 4 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Tardamos bastante pero es que el sitio es tan bonito que íbamos parando a hacer fotos todo el rato. Esta vez Greta fue la afortunada de acompañarnos, pero luego pensamos que es un paseo corto y fácil, Pancho hubiera podido hacerlo sin problema.
Desde Herrsching fuimos caminando por el bosque hasta llegar a Andechs, que es un monasterio donde antiguamente fabricaban los monjes la cerveza y actualmente hay una fábrica de la marca Andechs. La verdad es que llegamos con hambre y sed y no nos paramos mucho a investigar la zona, entramos en la iglesia, espectacular y rococó y pronto buscamos el Biergarten para degustar unas ricas cervezas.
Una vez allí nos tocó esperar bastante para la comida (no para la bebida) y aunque estaba rica, no había mucha variedad: codillo crujiente, cerdo crujiente, ensalada de patata y ensalada de col, Brezel y cerveza, mucha cerveza. Probamos una con sabor a manzana, pero no es lo nuestro.
Junto al Biergarten hay una especie de cafetería, donde poder tomar café (obvio), chocolate, te, etc y algo dulce, esta vez nos saltamos este paso, pero bueno, habrá próxima vez.
Tengo que decir que el sitio estaba llenísimo de gente pero encontramos mesa bastante rápido.
A la vuelta paramos a merendar un rico Kaiserschmarrn en un bar bastante raro, pero divertido y a la vez indescriptible, aquí unas fotos del exterior.
El Kaiserschmarrn es un postre austriaco que consiste en una masa parecida a las tortitas o crepes, pero todo desecho, espolvoreado con azúcar glas, a veces con pasas o almendras y acompañado de compota de manzana... Delicioso.

Supongo que repetiremos la visita, así que prometo enterarme mas y contar algo mas sobre el sitio, que la verdad merece la pena visitar.

Aquí dejo unas pocas fotos del día, una excursión para repetir.


Lago Ammer

Lo típico en días soleados, coger la canoa y al lago de turno.

Otoño espectacular

Reloj de sol en la capilla de Andechs

Interior de la capilla

Techo de la capilla

Allí al fondo, los Alpes.







Kaiserschmarrn



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahora si que si... B2!!!

Bueno pues ahora ya lo puedo decir, de momento, ¡¡nos quedamos!! El viernes pasado recibí los resultados del examen de B2 de alemán que me exigía la empresa para continuar trabajando aquí y exactamente el 3 de mayo también habrá terminado mi periodo de prueba, además el 15 de mayo aterrizaremos con Pancho y Greta en el aeropuerto de Múnich y ya con la única preocupación de seguir con nuestra vida aquí en Alemania, sin exámenes sin perros ausentes y centrándonos únicamente en aprender cada día mas. Y ahora echo la vista atrás... Aquel día que recibí la oferta de  Ida Institute   en mi correo, la verdad es que no la borré al instante, pero tampoco le hice mucho caso... Fue Israel (cansino) el que me insistió en que enviase el CV... Después de un par de días me acuerdo que me puse por la tarde (un sábado recuerdo) y lo envié. El lunes por la mañana estaba yo con mis chicos en el aula de Psicomotricidad y recibí una llamada... Se formaba un grupo para empezar el curso de alemá...

El alemán y yo... 9 meses después

9 meses, casi 10 han pasado ya desde que aterrizamos a este bonito país.  En este punto tengo que decir que no tengo claro aún cuál es mi nivel de alemán, podría ser lo que dicen los documentos: B2, pero ¿realmente es así? En mi opinión esto es como una montaña rusa, unas veces estás a tope y otras vas cuesta abajo... Respecto al idioma yo he tenido esa sensación todo este tiempo. Unas temporadas en las que me comía el mundo y otras como en la que me encuentro ahora...Que creo que no hay salida. Ahora mismo me da la sensación de que me he estancado. No avanzo e incluso podría decir que retrocedo.  Aunque hace un par de semanas era justo lo contrario, cada día aprendía alguna cosa o me daba cuenta que cada vez me cuesta menos pronunciar según que palabras o colocar cinco maravillosos verbos seguidos y conjugados, ahora si, con las declinaciones si que no puedo, eso es un amor imposible. Yo escucho a los niños de 5 años declinar con esa naturalidad y es que me da envi...

Múnich y los niños

Pues esta entrada va dedicada al tema de los niños en Alemania y cómo estamos viviéndolo nosotros.  En internet existen muchos blogs y páginas donde toda esta información aparece de modo detallado, bien explicado y desarrollado. Yo lo contaré de una manera sencilla y breve... Para empezar aquí en Alemania los niños vienen con un "pan" debajo del brazo, un "pan" de 192 euros mensuales hasta que cumplen la mayoría de edad, creo que si continúan sus estudios se alarga algunos años mas. Desde el  momento en el que nacen reciben esa ayuda que se llama "Kindergeld" o "dinero de niños". Es una pequeña ayuda para los gastos mensuales del niño, en nuestro caso uno de ellos por ejemplo es la leche de fórmula, Erik se alimenta exclusivamente de leche de fórmula desde el mes y medio mas o menos y esto va en aumento, así que bueno, cubrimos ese gasto y otros como por ejemplo,  los pañales. Nosotros hemos decidido utilizar pañales de tela, aunqu...